ARTE vs DISEÑO
Mesa Redonda con Lino Cabezas y Miguel Ángel Mila.
Se ha desplegado sobre la mesa el amplio tema que a muchos de nosotros nos perturba: arte vs. diseño.
¿El diseño es arte?
¿El arte forma parte del diseño?
Hoy en dia resulta muy dificil diferenciar estos 2 términos, ya que *el arte coloniza el diseño, el diseño coloniza el arte, y también se produce una fertilización cruzada entre los dos mundos.
El diseño parece un término más moderno, que muchos datan a finales del S. XIX, hablan de la Bauhaus como un símbolo de los "primeros diseños" o de *Tomás Maldonado como de los primeros diseñadores e importante teórico integrante de la gran escuelta de diseño de Ulm (Alemania). Pero el diseño tiene unos antecedentes muchisimo más antiguos, que se remontan al nacimiento de la escritura con las tablillas cuneiformes o a los manuscritos iluminados medievales.
El arte por otro lado, se define como tal mucho antes que el diseño. Pero en la actualidad los críticos y teóricos del arte mantienen muchas disputas acerca de qué es el arte en el S. XXI.
En mi opinión, siempre ha habido una lucha entre el arte y el diseño, como dos ramas de un mismo árbol que luchan por crecer más arriba y separadas la una de la otra, pero que inevitablemente se unen en muchos tramos de su crecimiento. Y es cierto que en estos días es muy complicado establecer características que definan cualquier cosa del mundo, porque las intrusiones y las contaminaciones se dan en todos los ámbitos de la vida.
En un principio el diseño se diferencia del arte en que presenta una *proyectividad que incluye una racionalización, un pensamiento, es previsible y programable. Existe en el diseño una metodología de proyecto, un camino que lleva a resultados de éxito. Al contrario que en el arte, donde *la expresividad es el factor más importante y donde entran en juego lo arbitrario, el azar o lo intuitivo.
Pero el diseño ya no siempre es tan meticuloso, y hace uso de las técnicas y características del arte, al igual que el arte también participa de una metodología y planificación proyectual.
En definitiva, *no hay jerarquías, hay vasos comunicantes. Ambas disciplinas se complementan, se contaminan, se combinan… Existe una interconexión entre ambas.
*Citas de las ponencias de Lino Cabezas y Miguel Ángel Mila.

Lamentablemente, el diseño, es una de las disciplinas para la cual la historia del arte no ha envisionado un mayor acercamiento, a pesar de su conexión histórica con movimientos como el Art Noveau, Art & Craf, De Stilj, la Bauhaus, y en artistas y movimientos de vanguardia y estética contemporánea.
ResponderEliminarEl arte (según el diccionario de la RAE):
Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
Y algo más escueta, la definición de diseño:
Concepción original de un objeto u obra destinados a la producción en serie. Diseño gráfico, de modas, industrial. Pero yo me pregunto, cuando se hacen cientos de reproducciones/ Giclées de una obra de arte, no es eso acaso producción en serie? Saludos.