Exposición de Manuel Rivera, de Granada a Nueva York, 1946-1960:
Centro José Guerrero, Granada
Al igual que nuestro aspecto físico cambia a lo largo de los años, también nuestra obra y estilo cambian y evolucionan a lo largo de nuestra vida.
En la exposición de Manuel Rivera, se puede observar claramente esta evolución. El primer cuadro es un paisaje de Lanjarón, claramente figurativo y de carácter impresionista por la pincelada amplia:
Siguiendo con lo figurativo, empieza a abstraer las formas acercándose al cubismo, realizando su propia interpretación de la realidad. Como este cuadro de las calles del Albaycín de Granada.
Continua indagando en la abstracción, donde se valora más la técnica que el significado. ¿Qué nos transmite el cuadro? Las vibraciones y tensiones, los colores y las formas son los protagonistas. Rivera llega a la abstracción después de haber pasado por la figuración:
Con la llegada del Informalismo en Europa, y su integración dentro del grupo El Paso en la época de la posguerra española, comienza su historia de la experimentación. Rivera muestra una inquietud en la búsqueda de una nueva vía de expresión. Empieza integrando elementos al cuadro, como tierras y pigmentos, pero cuando descubre la malla metálica, crea un universo nuevo. El ensamblage y el collage son ahora sus medios de expresión:
Evoluciona en esta técnica, jugando con la simbología de la malla, las transparencias, la superposición, los espacios, las sombras, el vacío, la monocromía, el contraste, el fondo que configura la malla, y el fondo que es la pared. Nace su serie Metamorfosis:
Pero aun va más allá, integrando en la obra el color, marcos o tablones de madera, creando la noción de tridimensionalidad y acercándose a lo escultórico:
|
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6Ss765upZuL_aVXKO1SRMvsBLoXb4gxPuy3B6PNsPJiyIdAR0nKnzfdub6rRGeOJ1NUnl2aC9g-RSS54p3sUFwLMrg9jV_ERGhuzSa5CUfVDnszPpoU33SRToIoV1Gf1VwEgc-VJSWKHO/s400/512.jpg)
En definitiva, Rivera juega con el espectador, y el espectador juega con el cuadro. Se crea un vínculo entre artista-obra-espectador.
De entre todas sus obras, me quedo con la serie Metamorfosis. Es sutil, delicada y llena de siniestros y profundos misterios, como la obra literaria de Kafka que le dió origen.
Aparte de la exposición, este video me parece muy bonito y nostálgico por la tierra donde nos criamos. y quiero compartirlo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario